Te encuentras en los archivos del blog www.economiavenezolana.com para marzo de 2023.

Archivo de marzo de 2021

La Lavadora suiza –modelo PDVSA- de Matthias Krull

 

Por Antoni Belchi

Corría el año 2018 cuando el banquero privado Matthias Krull aterrizaba en el aeropuerto internacional de Miami, en Florida. Nada le hacía presagiar que, a partir de ese momento, todo cambiaría. Fue arrestado en las instalaciones aeroportuarias y procesado por lavado de dinero. Su delito: actuar como el enlace para que las élites venezolanas cercanas al chavismo pudieran lavar dinero a través de cuentas suizas. Leer el resto de esta entrada »

Carlos Rodríguez Braun: Democracia, Libertad e Igualdad

Por Carlos Rodríguez Braun (*)

La izquierda presume de monopolizar la democracia, pero no hay democracia sin limitación del poder, sin libertades individuales, sin propiedad privada y, como escribió José Castillejo en Democracias destronadas, sin «la adhesión colectiva a ciertos principios morales y legales que se considera están por encima de todos los posibles cambios o divergencias». Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: Del país más feliz al país de millonarios

Por Froilán Barrios

Por cuarto año consecutivo, Finlandia ocupa el primer lugar en el último Informe Anual de la Felicidad basada en datos de la Encuesta Mundial Gallup considerando a 156 países, seguida de Islandia, Dinamarca, Suiza y los Países Bajos en la segunda, tercera, cuarta y quinta posición, respectivamente. Finlandia se coronó en el primer lugar de los países más felices del mundo por cuarto año consecutivo, esto a decir de los especialistas no es de extrañar que este país nórdico haya mantenido la primera posición una vez más, ya que él siempre ha ocupado un lugar destacado en lo que respecta a la confianza mutua. Entre tanto Estados Unidos subió del puesto 18 al 14 y el Reino Unido cayó del 13 al 18, Australia ocupó el puesto 12.  Leer el resto de esta entrada »

PricewaterhouseCoopers inicia en abril su “Programa Ejecutivo de Gerencia”

Luego de la aplaudida conferencia del escritor español Javier Fernández Aguado, autor del libro “2000 años liderando equipos, enseñanzas del management más exitoso”, el “Programa Ejecutivo de Gerencia PwC Venezuela, Grandes Autores Contemporáneos”, contará con la participación online del conferencista internacional Juan Carlos Cubeiro, co autor del libro Liderazgo Brian-Friendly, nueve hábitos de la mente eficaz, su más reciente obra.  Leer el resto de esta entrada »

Yellen: Empresas hispanas impulsarán una gran parte de la recuperación

La secretaria del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, aseguró el jueves que la comunidad latina jugará un importante papel a la hora de sacar al país de la crisis económica en que se encuentra sumido a causa de la pandemia.

«Los emprendedores latinos pueden volver a sacarnos de la crisis», dijo Yellen durante su intervención en una conferencia virtual organizada por la Cámara de Comercio Hispana. «Sé que los trabajadores hispanos pueden potenciar nuestra recuperación». Leer el resto de esta entrada »

FMI: Los bienes raíces comerciales en la encrucijada

Por Andrea Deghi y Fabio Natalucci

Edificio de oficinas vacíos. Tiendas abiertas pocas horas. Tasas de ocupación hotelera tan bajas que son difíciles de creer. Esa es la actualidad que estamos viviendo. Las medidas de contención adoptadas durante el último año en respuesta a la pandemia cerraron comercios y oficinas, y asestaron un duro golpe a la demanda de inmuebles comerciales, sobre todo en los segmentos minoristas y de la hotelería y las oficinas. Leer el resto de esta entrada »

Bajan precios del petróleo por reapertura del Canal de Suez

Los precios del petróleo bajaron este martes como consecuencia de la reapertura del Canal de Suez, que se encontraba bloqueado por encallamiento del buque furgonero Ever Given. Ahora, los precios pudieran ser afectados por la próxima reunión de la OPEP+ el día jueves, y los niveles de los inventarios en Estados Unidos, que será informados en los próximos días

Los precios del Brent del Mar del Norte, cerraron en 64,14 dólares el barril (-1,3%). En los mercados estadounidenses, los precios del West Texas Intermediate (WTI) cerraron también a la baja en 60,55 dólares el barril (-1,6%). Leer el resto de esta entrada »

MIERCOLES: Hoy abren mesas de cambio a 1.968.064,23 Bs/USD

Para este Miércoles 31 de Marzo, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 1.968.064,23 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.

Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »

La Historia de HOY por Víctor Mendoza

El calendario romano general, establece para el día de hoy miércoles 31 de marzo del año 2021 la celebración de «San Benjamín«, quién fuera un Diácono que vivió en la antigua región de Persia, hoy República Islámica de Irán. Benjamin, fue un celoso Apostólico, elocuente para predicar y caritativo con los más necesitados. Había nacido en el 329 en Persia y falleció en el 424. La fuente, indica que es venerado por la Iglesia Católica y la Iglesias Orientales. Saludamos a todos lo que llevan por nombre: BENJAMÍN. Leer el resto de esta entrada »

Wall Street retrocede por aumento del rendimiento de bonos del Tesoro

wall street-cierre-caidaLos índices bursátiles de Wall Street cayeron este martes como respuesta al alza del rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Se cumplió la relación: suben los intereses de los bonos, bajan los precios de las elecciones.

El Promedio Industrial Dow Jones cerró a la baja en 33.066,96 puntos al caer -0,31%. El S&P 500, cerró también a la baja en 3.958,55 puntos, cayendo -0,32%. Y, el Nasdaq Composite, cerró en 13.045,39 puntos, al caer -0,11%. Leer el resto de esta entrada »

Índice Bursátil Caracas cerró en 2.744,78 puntos

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 2.744,78 puntos con una variación de 4,55 puntos (-0,17%) con respecto a la sesión anterior. El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 5.113,11 puntos (-0,82%) y el Índice Industrial cerró en 1.212,91 puntos (+2,28%). Al final de la sesión, 8 acciones subieron de precio, 6 bajaron y 5 se mantuvieron estables. Leer el resto de esta entrada »

El Covid-19 va a paso de vencedores

Según el régimen, en boca de Delcy Rodríguez por la pantalla de VTV, para este lunes había 1.278 casos de Covid-19 por transmisión comunitaria y 10 importados, e informó que el número de fallecidos se ubicaba en 12. Sin embargo, destacó que es Miranda (273 casos) el estado con más contagios, y dentro de los municipios, es el municipio Sucre (63 casos). Ambas entidades gobernadas por egregios miembros del PSUV.

Estas cifras contrastan con lo que los venezolanos están percibiendo cada día. Ya los casos de contagios y muertes tienen nombre y apellido para los venezolanos. Lo que lleva a extrapolar que los registros son mayores a los anunciados cada día por el alto gobierno. Leer el resto de esta entrada »

Carlos Alberto Montaner: ¿Cómo salimos de Daniel Ortega?  

Por Carlos Alberto Montaner

Repito la pregunta: ¿cómo salimos de Daniel Ortega? Tal vez es más sencillo de lo que parece: oponiéndole los diversos grupos liberales y conservadores del país, previamente unificados. De la misma manera que se salió en 1990, utilizando a doña Violeta Chamorro como estandarte. Enfrentando a Daniel a los factores realmente democráticos y pacíficos de la nación. Entre pitos y flautas son, al menos, un 56% del electorado. Cuando los liberales perdieron contra Ortega es porque fueron divididos a las elecciones. Leer el resto de esta entrada »

Noel Álvarez: Miedo al miedo

Por Noel Álvarez*

El filósofo, Séneca el Joven, le dijo a Nerón, tirano perseguidor de los cristianos: “tu poder reside en mi miedo, si yo no tengo miedo, tú no tienes poder”. Esta frase recoge dos elementos fundamentales: “La liberación de la persona radica en eliminar el miedo que lleva por dentro; y esta es una liberación completa, porque rompe las ataduras de la inacción que impone el miedo. La segunda es que los tiranos solo pueden mantenerse en el poder a través del miedo que infunden”.  Así era en tiempos del emperador Nerón y así sigue siendo ahora, en la era del “coco” de la pandemia que mantiene a los autócratas durmiendo tranquilos en el poder.   Leer el resto de esta entrada »

Turismo venezolano sufre impacto negativo por las medidas de confinamiento

Por segundo año consecutivo, los venezolanos viven la Semana Santa en confinamiento, luego de que el presidente Nicolás Maduro decidiera ajustar las medidas ante el incremento de casos de COVID-19 y la detección de la variante brasileña al país.

“Ya hemos venido coordinando con la Iglesia Católica, con las comunidades, con los curas, con los párrocos y yo anuncio que la Semana Santa este año será nuevamente en cuarentena radical”, dijo recientemente a través del canal del Estado. Leer el resto de esta entrada »

Mari Montes destaca en el beisbol de Grandes Ligas

 

 

Narrar un juego de béisbol con papel y lápiz, ser comentarista deportiva de radio o hacer los análisis más completos en la televisión nacional han hecho que la periodista venezolana, Mari Montes, se destaque al ejercer en un área en la que era muy poco común ver a una mujer.

En entrevista con la Voz de América, la escritora cuenta cómo su dedicación y manera de superar  cada reto en el mundo deportivo la llevaron a ser la primera venezolana en formar parte de la Asociación Americana más antigua de béisbol, en la que tendrá la oportunidad de escoger a jugadores que quedarán inmortalizados en el Salón de la Fama. Leer el resto de esta entrada »

FMI: Cómo pueden ayudar los bancos europeos a la recuperación

Por Mai Chi Dao, Andreas Jobst, Aiko Mineshima y Srobona Mitra

La solidez de la recuperación tras la COVID-19 dependerá de que los bancos tengan capital suficiente para dar crédito. Aunque al comenzar la pandemia la mayor parte de los bancos europeos contaban con niveles altos de capital, se encuentran muy expuestos a sectores económicos duramente afectados por la pandemia. Leer el resto de esta entrada »

Siguen subiendo precios del petróleo

Los precios del petróleo escalaron este lunes, luego de conocerse que Rusia se sumará a la propuesta de «una producción estable» de petróleo de la OPEP+, que será considerada en una reunión a finales de la semana. Al inicio de la jornada, los precios habían caída por la noticia de la reflotación del furgonero Ever Given, que bloque el Canal de Suez, desde la pasada semana.

Los precios del Brent del Mar del Norte, cerraron en 64,98 dólares el barril, al ganar +0,6%. En Esatdos Unidos, unas horas más trade por la diferencia horaria, los precios del West Texas Intermediate (WTI) tuvieron una mayor ganancia (+1%) por el anunció ruso, cerrando en 61,56 dólares el barril. Leer el resto de esta entrada »

MARTES: Hoy abren mesas de cambio a 1.931.176,19 Bs/USD

Para este Martes 30 de Marzo, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 1.931.176,19 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.

Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »

La Historia de HOY por Víctor Mendoza

El Santoral de hoy martes 30 de marzo del año 2021 , está apartado, para recordar a dos Santos: primero a San Régulo, quién fuera un Santo Obispo del norte de África, además de Obispo de Arlés, ciudad ubicada en el río Ródano en la región de la Provincia en el Sur de Francia.   Leer el resto de esta entrada »