Archivo de enero de 2021
En el horizonte una segunda oleada de “purgas”
Regímenes autocráticos, o con vocación de serlo, han adoptado la metodología soviética de las “purgas”. Se puede decir que es una herramienta que persigue la eliminación política de personas que constituyen o pueden constituir un riesgo político para el régimen.
Lo único que ha cambiado con el tiempo, es que los métodos se han refinado, y hoy en día la “barbarie” que caracterizó a países como la URSS y la China, ha evolucionado hacia otros métodos menos escandalosos. El temor a las redes sociales les exige ser más cuidadosos.
En Venezuela, en el año 2017, luego del fracaso de la realización de un “referendo constitucional” solicitado por la oposición, el régimen de Nicolás Maduro preparó el terreno para adelantar las elecciones presidenciales para el primer semestre dl 2018. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela, país menos transparente y con mayor corrupción de América
Venezuela encabeza en América la lista del corruptómetro – Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2020-, que cada año elabora la organización no gubernamental Transparencia Internacional (TI). En el mundo, el país tiene el descrédito de formar parte de los 5 países percibidos como más corruptos de los 180 evaluados por (TI).
Venezuela obtuvo 15 puntos en una escala del 0 al 100, siendo 0 “corrupción elevada”, de acuerdo con el informe de la organización publicado este jueves. En 2019, obtuvo una puntuación de 16. Leer el resto de esta entrada »
Luis Beltrán Guerra: América Latina en la agenda demócrata
El mundo tiene presente a los EEUU por el incuestionable desarrollo político, económico y social. Pero, asimismo, militar. En América Latina no deja de vérsele con recelo, pero ante sus crisis demanda cooperación. Venezuela no escapa de la dicotomía, aunque en los últimos años, dado “el cataclismo” que la afecta, ha edificado una especie de “partnership” con Washington, a fin de poner término al gobierno que la manda, el cual exhala “odio al imperio”. Leer el resto de esta entrada »
Francisco Contreras: Regulaciones, corrupción y necesidad de contrapesos institucionales de poder
El factor crucial para la reinstitucionalización del país lo constituye la restitución de la autonomía, la independencia, la legitimidad y la transitoriedad (no perpetuidad) de los otros poderes públicos. Estos con los contrapesos necesarios para contener en su mínima expresión a la corrupción en todas sus variantes. La debilidad institucional es el ambiente más propicio para la destrucción de la ciudadanía y la extorsión política de la sociedad. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela: el diésel se acaba en marzo
Expertos del sector petrolero ven posible que el gobierno del presidente Joe Biden levante la prohibición al intercambio de crudo por diésel en Venezuela, a pocos meses de que el país agote sus reservas, lo que agravaría la crisis humanitaria. Leer el resto de esta entrada »
Caen precios del petróleo y no reaccionan ante disminución de inventarios en EEUU
El mercado petrolero sigue siendo víctima de los embates de contagios del Covid-19. Este jueves los precios volvieron a bajar. La caída de los inventarios en Estados Unidos, no logró empujar al alza los precios, como ha ocurrido en otras ocasiones.
En Europa, los precios del Brent del Mar del Norte cerraron a la baja en 55,53 dólares (-0,5%). En tanto en Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI) cayeron a 52,34 dólares el barril (-1,00%). Leer el resto de esta entrada »
VIERNES: Hoy las mesas de cambio abren a 1.823.627,32 Bs/USD
Para este Viernes 29 de enero, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 1.823.627,32 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.
Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza
El almanaque eclesiástico de hoy viernes 29 de enero del año 2021 tiene registrado la celebración del Santo «San Aquilino«. Le hacemos llegar a los Caballeros que llevan por nombre AQUILINO un saludo especial.
Destacamos hoy a la primera Promoción venezolana de Trabajadores Sociales; pues hoy es el «Día del Trabajador Social«. Leer el resto de esta entrada »
Wall Street retoma la via alcista
Luego de un miércoles de caídas importantes en Wall Street, los índices bursátiles se recuperaron el jueves. El Promedio Industrial Dow Jones cerró en 30.603,36 puntos (+0,99%); el S&P 500, cerró en 3.387,38 puntos (+0,98%); y, el Nasdaq Composite, cerró en 13.337,16 puntos (+0,50%). Leer el resto de esta entrada »
Índice Bursátil Caracas cerró en 1.921.557,38 puntos
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 1.921.557,38 puntos con una variación de 11.696,13 puntos (+0,61%) con respecto a la sesión anterior. El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 3.626.700,25 puntos (+0,78%) y el Índice Industrial cerró en 809.069,62 puntos (-0,01%). Al final de la sesión, 8 acciones subieron de precio, 8 bajaron y 7 se mantuvieron estables. Leer el resto de esta entrada »
Academia Nacional de Medicina batuquea anuncio de gotas milagrosas
La Academia Nacional de Medicina salió al paso del anuncio de unas “gotas milagrosas” que curarían a los contagios del Covid-19. En un comunicado dirigido a la “opinión pública”, los académicos alertaron a la opinión pública sobre información que “ha sido difundida a través de medios de comunicación y redes sociales en relación a tratamientos con base en una mezcla de hierbas y productos naturales, denominadas “gotas milagrosas” supuestamente avalados por “trabajos científicos” venezolanos”. Leer el resto de esta entrada »
Gustavo Duque: Unidad
Está demostrado que en los eventos políticos y electorales en los que la oposición venezolana ha logrado ser exitosa, han sido en aquellos casos donde ha prevalecido el principio de la unidad en todos los factores que conformamos los sectores democráticos del país. Tal cual sucedió en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre del año 2015, por nombrar algún ejemplo. Leer el resto de esta entrada »
Embajada de Venezuela en EEUU activa censo en línea para facilitar acceso al DED – TPS
Los venezolanos en EEUU que requieran acceder a la medida de protección migratoria Deferred Enforced Departure (DED), que les brindaría permanencia legal y posibilidad de trabajar, podrán registrarse desde ya en el censo en línea dispuesto por la Embajada de Venezuela en Estados Unidos a través de la página web www.us.embajadavenezuela.org. Leer el resto de esta entrada »
AN-Maduro dialoga con Fedecámaras
La Comisión de Diálogo, Reconcialiación y la Paz de la nueva Asamblea Nacional, presidida por Jorge Rodríguez, sostuvo este miércoles un encuentro con representantes de Fedecámaras para debatir diversos temas a fin de avanzar en la reconciliación y recuperación económica de la nación. Leer el resto de esta entrada »
Protocolos para ingresar al país por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía
El gobernador del estado La Guaira, Jorge Luis García Carneiro, detalló los requisitos y protocolos epidemiológicos de prevención a la COVID-19 que deben cumplir aquellas personas que ingresen al país por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, ubicado en la entidad territorial.
A continuación, infografía con los pasos sanitarios: Leer el resto de esta entrada »
FMI: Con los riesgos financieros bajo control, todas las miradas están puestas en el riesgo de corrección de los mercados
Por Tobias Adrian y Fabio Natalucci
“¡Ya tenemos vacunas!” En todos los rincones del mundo, esta celebrada noticia ha dado alas a las esperanzas de recuperación económica mundial en 2021. Pero hasta que el acceso a las vacunas sea generalizado, el repunte de los mercados y la recuperación de la economía están sujetos al mantenimiento de las políticas monetarias y fiscales de apoyo.
Hasta la fecha, los riesgos para la estabilidad financiera se han mantenido bajo control, pero no podemos dar por hecho que seguirá siendo así. Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo cierran mixtos por auge de contagios del Covid-19
Los precios del petróleo en Europa disminuyeron por el endurecimiento de la cuarentena, y aumentaron ligeramente en Estados Unidos por baja no prevista de los inventarios.
Los precios del Brent del Mar del Norte cerraron a la baja en 55,81 dólares el barril (-0,2%); en tanto en Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI), cerraban al alza en 52,85 dólares el barril (+0,5%). Leer el resto de esta entrada »
JUEVES: Hoy las mesas de cambio abren a 1.823.711,06 Bs/USD
Para este Jueves 28 de enero, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 1.823.711,06 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.
Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza
El Santoral de hoy jueves 28 de enero de 2021 establece la celebración de «Santo Tomás de Aquino«. Saludamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre TOMASA y TOMÁS.
En éste camino, vale señalar que los historiadores de la Isla de Cuba, atestiguan que tal día como hoy, nace en la Habana el poeta José Martí en el año de 1853. Leer el resto de esta entrada »
Wall Street sufre su peor día desde octubre
Los principales índices bursátiles de Wall Street tuvieron este miércoles su peor jornada desde el 28 de octubre. La combinación del incremento de contagios del Covid-19, las especulaciones en el mercado y la publicación de los resultados financieros de las empresas en el cuarto trimestre, empujaron a la baja los precios de las acciones.
El Nasdaq Composite, cerró en 13.270,6 puntos (-2,61%). El S&P 500 cerró en 3.750,77 puntos (-2,57%), con lo cual queda en negativo en los va de año (-0,07%). El Promedio Industrial Dow Jones cerró también a la baja en 30.303,17 puntos (-2,05%). Leer el resto de esta entrada »