Te encuentras en los archivos del blog www.economiavenezolana.com para mayo de 2023.

Archivo de septiembre de 2020

¿Qué pasa con los precios del petróleo (parte 5 de 5)

precios-petroleo-joaquin marcanoPor Joaquín Marcano

Ésta es la continuación de una serie de artículos. Lea primero la parte 1, la parte 2, la parte 3, la parte 4 y la parte 4bis para obtener una imagen completa.

En esta serie de cinco partes, exploro todo lo que ha estado sucediendo con el petróleo durante los últimos meses. Cubrirá temas como una breve historia del petróleo y la dinámica geopolítica; guerras de precios, el COVID-19 y los efectos en los mercados globales; futuros de petróleo, fallas técnicas y el papel de los ETF; y posibles perspectivas futuras de lo que vendrá con respecto al petróleo.

Además, hay un artículo de soporte con todos los aspectos técnicos que puede encontrar al operar con petróleo. Compruébelo aquí -> Apéndice técnico en profundidad. Leer el resto de esta entrada »

Carlos Sánchez B.: Falta de servicios básicos activa resistencia civil en Venezuela y puede dar fin al régimen

Sanchez-berzain-dictadores-Por Carlos Sánchez Berzaín

Está ampliamente probado que en Venezuela el crimen organizado con intervención extranjera oprime al pueblo con un sistema estructurado de violación de derechos humanos, con perseguidos, presos, torturados, exiliados y asesinados. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: Se rebela la Venezuela Profunda

Por Froilán Barrios (*)

Entre los dichos populares venezolanos hay uno que destaca en el refranero capitalino, “Caracas es Caracas y lo demás es monte y culebra”, o el registrado en una estrofa del himno nacional “seguid el ejemplo que Caracas dio”, quizás por ser la tónica en el reverbero político de la protesta popular de los últimos 31 años, hasta que en el Estado Yaracuy se iniciara una semana atrás la recién calificada “rebelión de las ciudades pequeñas” que se extiende por casi 30 pueblos y comunidades de la geografía nacional en 19 estados del país.   Leer el resto de esta entrada »

Estados Unidos pone precio a la cabeza de tres exfuncionarios venezolanos

recompensa-funcionarios-venezuela-drogasEl Departamento de Estado de EE.UU. anunció el lunes una recompensa de 10 millones de dólares por información “que conduzca al arresto y/o condena” de un ex alto funcionario de la inteligencia del gobierno en disputa, así como sendas partidas de 5 millones por otros dos exfuncionarios venezolanos, por sus vínculos con el narcotráfico.

Los tres señalados se encuentran actualmente prófugos de la justicia, detalla un comunicado divulgado por la cartera de Exteriores estadounidense. Leer el resto de esta entrada »

La OPS suspende el derecho a voto de Venezuela por “morosidad”

ops-derecho voto-venezuelaLa Organización Panamericana de la Salud (OPS) suspendió este martes el derecho a voto de Venezuela por las deudas contraídas por Caracas desde 2017 hasta la fecha.

El anuncio se dio en el marco del 58º Consejo Directivo de la OPS que se llevó a cabo por primera vez de manera virtual debido a la pandemia de COVID-19. Leer el resto de esta entrada »

Procuraduría Especial emite informe a tenedores de bonos

La Procuraduría Especial de la República, conjuntamente con la Comisión Presidencial Consultiva para la renegociación de la Deuda Pública Venezolana, suscribió un Informe Oficial en el cual aborda la interpretación de los plazos de prescripción en los contratos de bonos de deuda de la República. Leer el resto de esta entrada »

G20 apuesta por recuperación global tras la pandemia

recuperacion-covid-g20Los ministros de Energía del G20 reafirmaron el lunes su compromiso de continuar apoyando los esfuerzos porque la economía mundial rebase la crisis creada tras los confinamientos en la pandemia de COVID-19. Leer el resto de esta entrada »

EEUU: Demócratas anuncian nueva ayuda Federal por COVID-19 

Nacy Pelosi-ayuda federalLa presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, anunció el lunes que los legisladores demócratas revelaron un nuevo paquete de alivio de 2,2 billones de dólares, como un compromiso para reducir el costo de una ayuda económica por la pandemia de coronavirus. Leer el resto de esta entrada »

Precios del petróleo caen (>3%) por combinación de factores negativos

Los precios del petróleo cayeron fuertemente este martes, producto de las incertidumbres generadas por el significativo incremento de los contagios de Covid-19.

Lo que se estima incidirá negativamente en la recuperación de la demanda de crudos y combustibles. A lo que suma, la entrada ayer en operaciones los campos petroleros de Libia. Factor que según lo analistas pudiera inundar los mercados. Leer el resto de esta entrada »

MIERCOLES: Hoy abren mesas de cambio a 430.670,16 Bs/USD

Para este Miércoles 30 de Septiembre, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 430.670,16 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter. Leer el resto de esta entrada »

La Historia de HOY por Víctor Mendoza

En los archivos eclesiásticos aparece la fecha de celebración de el día de «SAN JERÓNIMO«, conocido también como Eusebio Hiernimo. Leer el resto de esta entrada »

Ana Ascanio Couture invita a una tarde diferente con sus amigas y su Closet a beneficio de SenosAyuda

En su tercera edición la firma Ana Ascanio Couture, presenta el 03 de octubre de manera digital, simplicidad una cápsula que busca la belleza en lo más simple y cotidiano, resaltando la belleza de lo imperfecto y auténtico.

Sin duda alguna, los estándares de belleza que se han impuesto a lo largo de los años han causado efectos sobre aquellas personas que “no están en sintonía” con las mismas cuando, en realidad, este concepto se ha desvirtuado con el paso del tiempo. Leer el resto de esta entrada »

Cae Wall Street a la espera del primer debate Trump-Biden

dow jones nasdaq s&p 500 caidaLos principales índices de Wall Street cerraron a la baja este martes. El ánimo de los inversionistas estuvo afectado por el aumento de contagios del Covid-109 en Nueva York y la proximidad del debate presidencial Trump-Biden.

Al cerrar los mercados este miércoles, los tres índices principales de Wall Street cerrarán el mes a la baja. Lo que no ocurría desde el mes de marzo. En todo caso, los analistas esperan inestabilidad de los mercados en el último mes de la campaña de las elecciones presidenciales del mes de diciembre.   Leer el resto de esta entrada »

Índice Bursátil Caracas cerró en 531.888,44 puntos

ibc. bolsa de valores de caracasEl índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 531.888,44 puntos con una variación de 9.140,25 puntos (+1,75%) con respecto a la sesión anterior.

El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 963.408,38 puntos (+1,88%) y el Índice Industrial cerró en 206.267,28 puntos (+1,20%). Leer el resto de esta entrada »

¿BCV sigue la política de devaluación Crawling Peg?

 

crawling peg-bolivar-dolarPor Eduardo Martínez

Cuando faltan dos días para finalizar el mes de septiembre, es de buena práctica analizar lo que ha pasado con tasa de cambio dólar/bolívar.

No es un secreto –para nadie- que todos los días el bolívar se devalúa. La revisión de los números nos indica que la pérdida de valor va a “paso sostenido”, pero también indetenible y, lo más probable, dirigida desde el Banco Central de Venezuela (BCV) según las directrices de una política cambiaria no revelada. Leer el resto de esta entrada »

¿Qué pasa con los precios del petróleo? (parte 4 bis de 5)

Por Joaquín Marcano

Esta es una continuación de una serie de artículos. Lea primero la parte 1, la parte 2, la parte 3 y la parte 4 para obtener una imagen completa.

En esta serie de cinco partes, exploraré todo lo que ha estado sucediendo con el petróleo durante los últimos meses. Cubrirá temas como una breve historia del petróleo y la dinámica geopolítica; guerras de precios, el COVID-19 y los efectos en los mercados globales; futuros de petróleo, fallas técnicas y el papel de los ETF; y posibles perspectivas futuras de lo que vendrá con respecto al petróleo. Leer el resto de esta entrada »

José Azel: Invertir «con» Cuba – los inversores deben tener cuidado

Nótese que mi expresión no es invertir «en» Cuba, sino invertir con «Cuba, ya que el gobierno cubano (léase los hermanos Castro y los militares) será obligatoriamente el socio mayoritario en cualquier inversión extranjera bajo la ley cubana actual.

Desde el anuncio del gobierno cubano en 2006 de que el octogenario Fidel Castro había transferido el poder a su hermano Raúl, ha habido una creciente especulación sobre los cambios políticos y económicos en Cuba. Más recientemente, algunos inversionistas potenciales parecen haber comprado la narrativa de que el gobierno cubano se ha embarcado en un proceso de auténticas reformas políticas y económicas. Pero cuidado con los inversores. Leer el resto de esta entrada »

Víctor Maldonado: La dura experiencia del cambio

Muchas son las aflicciones del justo, pero de todas ellas lo libra el SEÑOR

Salmos 34

Por Víctor Maldonado

¿Los venezolanos hemos aprendido? Luego de más de veinte años de borrascas y vientos en contra, seguro que sí.

El saldo de experiencias nos ha transformado en algo totalmente diferente, no tanto por el crecimiento de nuestra virtud sino por el monto del trauma sufrido. Leer el resto de esta entrada »

Suben precios del petróleo por enfrentamientos al sur del Cáucaso

Los precios del petróleo escalaron este lunes, a pesar de la segunda ola de contagios del Covid-19.

Sin embargo, y a pesar de que los analistas de mercados no dieron cuenta de ello, los enfrentamientos armados entre Armenia y Azerbaiyán pueden haber sido los causantes de las subidas de los precios.

A través de estos dos países, en el sur del Cáucaso, se transportan petróleo y gas por medio de oleoductos hacia los mercados occidentales. Leer el resto de esta entrada »

MARTES: Hoy abren mesas de cambio a 421.193,87 Bs/USD

Para este Martes 29 de Septiembre, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 421.193,87 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter. Leer el resto de esta entrada »