Archivo de diciembre de 2012
Economía venezolana creció 5,5% durante el año 2012
La economía venezolana creció por segundo año consecutivo al experimentar un incremento del producto interno bruto (PIB) de 5,5% durante 2012. Este favorable resultado ubica a nuestro país entre las primeras cinco naciones de América Latina con mejor desempeño económico para el ejercicio fiscal que culmina el próximo lunes.
Víctor maldonado: Juego inconcluso
El año 2012 no resolvió nada. Transcurrió como un largo velorio en el que por esa misma razón se subordinaron los problemas reales a una expectativa que algunos deseaban y otros temían. La enfermedad presidencial y el esfuerzo del régimen por negarla sistemáticamente fueron nubarrones que acompañaron al país y envilecieron la acción política.
INE: Desempleo bajó a 6,4% en noviembre
Crecimiento económico disparó demanda, consumo e inversiones
Chávez lleva más de 100 días en Cuba durante 2012
Baja desempleo en EE.UU.
Los índices revelados señalan que las solicitudes por subsidio bajaron en 12.000 y se ubicaron la semana anterior en 350.000.
La cifra promedio de solicitudes en cuatro semanas, que es un indicador más confiable de la tendencia, bajó en 11.250 y se ubicó en 356.750, el nivel más bajo desde marzo de 2008.
EEUU en el tope del endeudamiento
Mundo Sin Igual regala esperanza y sonrisas en Navidad
Sin importar la creencia religiosa y cultural que se tenga para la mayoría de las personas, Navidad es sinónimo de hermandad, reconciliación y buenos deseos, sin embargo no siempre esa es la realidad que le toca vivir a algunas familias en época decembrina, es por ello que el voluntariado de la Estrategia de Responsabilidad Social de Banco Exterior, Mundo Sin Igual, se encuentra trabajando desde hace meses en la logística necesaria para hacer que estos niños, jóvenes y adultos en situación de riesgo, puedan tener un día donde las preocupaciones no sean el denominador común de su cotidianidad.
Chávez otorga más poderes a Maduro
Este año la Sundecop habría registrado inflación cero en 19 rubros regulados
Los hispanos usan más las redes sociales
Huelga amenaza al Puerto de Miami
Starbucks envía mensaje a Congreso estadounidense
Revista Newsweek cierra edición impresa
IBC CARACAS cerró en 465.396,13 puntos
Banesco cierra la compra del Etcheverría

Nelson Maica: Dinosaurio 2
Nota 2. Seguimos. Veamos:
- La democracia en América Latina (AL) y, sobre todo en este país que está dejando de existir, en donde mandan militares golpistas, se privilegió, en lo electoral y se fundamentó tanto en eso que el único momento en el que el Gobierno defiende y promueve promesas a la ciudadanía es durante las elecciones ventajistas, truculentas; los únicos pactos que se priorizan son los electorales; las únicas cuotas políticas que se pelean son las electorales; el clientelismo fue y/o es el único medio que asegura algún grado de atención y protección social a los ciudadanos y la defensa de lo público no se hace para preservar un valor que sostenga el ordenamiento institucional, sino para asegurar las cuotas de poder.
Disputa de poderes en Venezuela

Es evidente la pugna política existente entre Diosdado Cabello y Nicolás Maduro. Los dos fieles a Chávez, pero distantes entre si.
El vicepresidente Nicolás Maduro no desechó la posibilidad de concederle al presidente Hugo Chávez una prórroga para asumir el mando en una fecha posterior al 10 de enero (2013), pero al mismo tiempo dijo confiar en que el mandatario estará a tiempo para esa cita.