Te encuentras en los archivos del blog www.economiavenezolana.com para mayo de 2023.

Archivo de septiembre de 2012

Sector privado construyó 25% de las viviendas de la GMVV

De las 253.000 viviendas que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha construido y entregado en el país, al menos 25% fueron construidas por el sector privado, destacó este jueves el ministro para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina.

Leer el resto de esta entrada »

Alberto Franceschi: Capriles hablará por millones

Por Alberto Franceschi

Solo la avalancha hará que Chávez reconozca el triunfo de Capriles. Por esa hipótesis de cataclismo electoral contra el régimen, valdría la pena soñar los pocos días que queden para dar por enterrada esta malhadada revolución de pacotilla.

Leer el resto de esta entrada »

Condiciones climáticas son favorables para lanzamiento del satélite Miranda

«Las condiciones climáticas son favorables para un lanzamiento exitoso», manifestó el ingeniero Terepaima Tavare, participante del proyecto satélite Miranda, a propósito de la puesta en órbita este viernes a las 11:42 de la noche (hora de Venezuela) del satélite de observación Miranda, en la República Popular China.

Leer el resto de esta entrada »

Ocho nuevos acuerdos estrechan relaciones entre Venezuela y Rusia

Un total de ocho acuerdos, que fueron firmados este jueves, impulsaron aún más las sólidas relaciones entre Venezuela y Rusia en materia energética y petrolera.

Leer el resto de esta entrada »

El chino se populariza en internet

Un nuevo estudio de las Naciones Unidas sugiere que el chino podría reemplazar pronto al inglés como el idioma más comúnmente hablado en internet.

La Comisión de la Banda Ancha de la ONU dice que por ahora el inglés continua siendo el idioma más ampliamente hablando en la red, con 27% (565 millones de personas) de la población global en línea usándolo como su lenguaje principal.

Pero el reporte dice que el número de  usuarios chinos de la red continúa creciendo rápidamente, alcanzando el 24% (510 millones de personas) del total mundial en mayo de 2011.

El estudio predice que si los índices de crecimiento actual continúan, los usuarios chinos podrían superar en número a los usuarios angloparlantes en 2015.

Con la mayor población del mundo, China ya tiene más usuarios de internet que cualquier otro país. Pero el reporte de la ONU dice que sólo el 38% de la población china usa internet, comparado con cerca del 80% en Estados Unidos.

Ciertas organizaciones critican a China habitualmente por no dar acceso total a internet a una población conectada a la web que crece rápidamente. China controla estrictamente qué páginas web pueden visitar los ciudadanos, restringiendo bastante el acceso a algunos de los sitios más populares del mundo, como Twitter, Facebook y YouTube.

Fuente: VOA

Sequía redujo crecimiento económico de EEUU

La grave sequía que ha golpeado gran parte de los Estados Unidos hizo que la economía creciera a un ritmo más lento de lo esperado, al reducirse la producción agrícola.

La tasa de crecimiento debió reducirse a 1,3% frente a una estimación previa del 1,7%, precisó el jueves el Departamento de Comercio.

Leer el resto de esta entrada »

El ‘Gigante de Internet’ cumple 14 años

El mundo recuerda hoy a una de las compañías más grandes y valiosas del negocio web, que surgió en 1998 en un garaje de Menlo Park, California, y hoy en día cuenta con miles de empleados distribuidos en cerca de 70 oficinas en 40 países del mundo.

Leer el resto de esta entrada »

Perú es segundo productor mundial de hoja de coca

Después de descontar las 9,000 toneladas métricas de producción de hojas de coca seca destinadas legalmente para el consumo tradicional en Perú, se calcula que queda un total restante de 122.295 toneladas métricas que llegan a las manos del narcotráfico.

Leer el resto de esta entrada »

Nuevo premio forestal internacional

El ganador del primer premio Wangari Maathai, Narayan Kaji Shrestha, junto al Subdirector General de la FAO y responsable del Departamento Forestal, Eduardo Rojas-Briales

El nuevo premio Wangari Maathai ha sido entregado hoy por vez primera a un activista forestal de Nepal en reconocimiento sus esfuerzos para promover la gestión forestal comunitaria. La ceremonia tuvo lugar durante la reunión del Comité Forestal (COFO), en la sede de la FAO en Roma.

Los Premios Wangari Maathai fueron establecidos por la Asociación de Colaboración en materia de Bosques (ACB) -de la cual la FAO es miembro activo,- para reconocer los esfuerzos para mejorar y mantener los bosques y para honrar la memoria de Wangari Maathai, defensora keniata del medio ambiente y la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz por su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz.

Leer el resto de esta entrada »

CARACAS cerró este jueves en 306.141,51 puntos

El IBC, Índice de la Bolsa de Valores de Caracas, culminó este jueves en 306.141,51 puntos, con una variación de 1.748,10 puntos (0,57%) en relación con la jornada anterior.

En el mercado de renta variable se realizaron seis operaciones en las que se transaron 216.180 acciones, por un monto de 108.456,10 bolívares.

Conferencia sobre “Programa comunista de Hugo Chávez 2013 – 2019”

El Foro de políticas públicas del partido Alianza Bravo Pueblo ABP, realizó este miércoles el conversatorio titulado “Programa comunista de Hugo Chávez 2013- 2019” que contó con la participación del economista José Guerra, Alfredo Padilla, Presidente del Movimiento por la defensa del patrimonio familiar MODEPAF, y Cipriano Heredia, Sub secretario nacional de ABP.

Leer el resto de esta entrada »

Charito Rojas: Con el flaco arriba

“Todo poder cae a impulsos del mal que ha hecho. Cada falta que ha cometido se convierte, tarde o temprano, en un ariete que contribuye a derribarlo”. 

Concepción Arenal (1820-1893) Escritora y socióloga española.

 por Charito Rojas

Desde que lo entrevisté cuando recién había salido de Yare, supe que era un personaje nefasto y delirante, que con un poco de poder haría un tremendo daño a Venezuela.

Leer el resto de esta entrada »

Reporta FMI: Venezuela vendió 3,8 toneladas de oro de sus reservas

El Fondo Monetario Internacional-FMI estimó que Venezuela redujo en agosto sus reservas de oro en 3,8 toneladas, medida que según el organismo va en contra de la tendencia internacional. A esto se le sumaría, 1,8 toneladas mas que el BCV habría vendido en los últimos 10 días, para totalizar 5,6 toneladas.

Fuente: Redaccion

Asamblea Nacional aprueba fondos para regularización de tercerizados de Sidor

Esa cifra se suma a las seis mil 500 personas a quienes se les ha respetado sus derechos con base en la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y las Trabajadoras, firmada por el presidente Chávez el 1 de mayo de este año, según había prometido; el bloque bolivariano defendió el financiamiento frente a los ataques de la oposición

Leer el resto de esta entrada »

Este domingo vence pago de cuarta porción del ISLR

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) recuerda a los contribuyentes que optaron por fraccionar el pago de la declaración estimada del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), correspondiente al ejercicio fiscal 2012, que la cuarta porción vence el próximo domingo 30 de septiembre.

Leer el resto de esta entrada »

Seniat clausura y multa a 159 mueblerías en todo el país

Como parte del operativo nacional de verificación de deberes formales, dirigido al sector comercial de mueblerías, funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), procedieron a aplicar medida de clausura a 159 de estos establecimientos ubicados en diferentes zonas del país,  al incurrir en incumplimientos tributarios determinados en el artículo 102 del Código Orgánico Tributario (COT).

Leer el resto de esta entrada »

Banesco y sector privado de construcción desarrollará programa 0800-MIHOGAR

El compromiso fue suscrito para dar respuestas a las familias venezolanas que pertenecen a los sectores medios que están fuera de la política de subsidio y que perciben ingresos por encima de los cuatro salarios mínimos, las cuales han sido beneficiadas con el programa 0-800 Mi Hogar

Leer el resto de esta entrada »

Conformada Comisión en la Asamblea Nacional para reivindicar a Guillermo Meneses

Guillermo Meneses

Los integrantes de la Comisión Editora, diputados Luis Barragán, Gladys Requena y Cristóbal Jiménez, acordaron reunirse con la dirección de Publicaciones, Cultura y Biblioteca de la Asamblea Nacional para agilizar esta importante labor que busca honrar la trayectoria novelística de este ilustre caraqueño.

La Comisión Permanente de Cultura y Recreación de la Asamblea Nacional (AN) instaló formalmente la delegación de diputados y diputadas que estará a cargo de la edición de las obras completas del reconocido escritor, político y diplomático venezolano, Guillermo Meneses.

Leer el resto de esta entrada »

Inaugurada primera línea de fábrica de equipos de refrigeración en Yaracuy

El Gobierno  inauguró la noche de este miércoles la primera línea de la fábrica de equipos de refrigeración industrial Yara-Yarai, en el estado Yaracuy.

Mariana Montero, coordinadora del proyecto, indicó que la fábrica Yara-Yarai forma parte de desarrollo de tres empresas que se adelantan en el país con apoyo de la República de Argentina y Brasil.

Leer el resto de esta entrada »

Sundecop recorre seis estados en cierre Plan Nacional de Inspección y Fiscalización

La Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop) actualmente supervisa seis estados, a propósito del cierre de la primera etapa del Plan Nacional de Inspección y Fiscalización.

En estas jornadas, el organismo fiscalizador chequea que se cumpla la regulación de los 19 artículos de aseo personal y de limpieza, pañales, compotas y agua mineral, decretada por el Gobierno nacional en abril de este año.

Leer el resto de esta entrada »