Archivo de mayo de 2011
Álvarez Paz: las expropiaciones son hurto indebido agravado
La medida tomada por el Ejecutivo venezolano de transferir siete edificios del Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios-Fogade a la Gran Misión Vivienda Venezuela, para solucionar el déficit habitacional en el país, fue considerada como “absurda” por Oswaldo Álvarez Paz, precandidato presidencial de la oposición.
Luis Bravo: no han llegado con fuerza las brisas de juventud indignada de la Europa Ibérica
Cuando parecía que la protesta juvenil tocaba techo en la Plaza del Sol de Madrid y la Plaza Cataluña de Barcelona, devorada por la disensión, la rutina y el aburrimiento de ser considerado más objeto de turismo social que foco de reivindicación libertaria, ocurrió la intervención policial en la Plaza Cataluña. Ahí mismo, al son de los rolazos y el desprecio mediático por la autoridad, se repotenció el movimiento, alcanzando inmensas cotas de atención mediática y popular. Ahora el 15 M de los indignados Leer el resto de esta entrada »
Merentes: Sector construcción crecerá durante el segundo trimestre de 2011
Los indicadores tempranos del Banco Central de Venezuela-BCV refieren que se ha producido un repunte significativo en las ventas de cabilla y cemento, lo que permite proyectar que el sector construcción exhibirá un comportamiento expansivo durante el segundo, tercero y cuatro trimestres de este año.
Mercado Integrado Latinoamericano arrancó con lentitud
Cae precio del crudo Brent por primera vez en el 2011
Este lunes cayeron los precios del petróleo Brent del Mar del Norte por primera vez en el año, al colocarse por debajo de los 115 dólares el barril.
En tanto en los EEUU, la bolsa se encontraban en receso por la celebración del Memorial Day, por lo que las operaciones que se realizaron este lunes aparecerán registradas hoy martes 31 de mayo.
Vuelven cereales rusos a los mercados internacionales
Comisión de la AN investigará denuncias sobre desviaciones de cabillas de Sidor
La Asamblea Nacional-AN establecerá una comisión para investigar las desviaciones que se han denunciado en los procesos de comercialización de cabillas de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor).
La información la dio a conocer el vicepresidente de la Comisión de Finanzas de la AN, Jesús Faría, durante una visita a la acería, donde expresó que “el proceso de comercialización de la cabilla dentro de Sidor no estaba dando resultados y estamos conscientes que es algo que se debe investigar a fondo para exterminar los focos de corrupción que han surgido con la venta de este material”.
Sudeban fija montos y condiciones de las fianzas de operadores cambiarios fronterizos
Obligados auditores externos de la banca a registrarse en Sudeban
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario-Sudeban creará un registro de personas jurídicas encargadas de realizar auditorías externas a los bancos.
En este sentido, actualmente se encuentra en la fase de elaboración de la normativa que regulara dicho sistema según refiere un comunicado emanado por Sudeban.
Jóvenes venezolanos concursarán en el Young Creatives 2011 en Cannes
Alexis & Fido por HTV
TSJ declara inadmisible recurso de nulidad de Agroinca Agroindustrial Internacional
La Sala Especial Agraria de la Sala de Casación Social en ponencia de su presidente, magistrado Omar Mora Díaz declaró inadmisible el recurso de nulidad interpuesto por Agroinca Agroindustrial Internacional, C.A. contra el acto administrativo dictado en sesión N° 54-07 de fecha 21 de junio de 2007 por el Directorio del Instituto Nacional de Tierras.
Igualmente la Sala declaró con lugar el recurso de apelación interpuesto por la accionada contra el fallo emanado del Juzgado Superior Segundo Agrario de los estados Aragua, Carabobo y Cojedes de fecha 26 de febrero de 2009, que declaró con lugar el recurso de nulidad propuesto, revocando la precitada decisión.
Índice Bursátil Caracas cerró en 80.613,96 puntos
El IBC, Índice de la Bolsa de Valores de Caracas, cerró este lunes en 80.613,96 puntos, con una variación de 536,74 puntos (+0,67) en relación con la jornada anterior. En el mercado de renta variable se efectuaron 11 operaciones, en la que se transaron 19.737 acciones, por un monto de 122.939,35 bolívares.
Hoy arranca el Mercado Integrado Latinoamericano
Las bolsas de Colombia, Perú y Chile se unen para dar nacimiento, hoy lunes 30 de mayo, al Mercado Integrado Latinoamericano-Mila. Lo que la convierte en el mercado bursátil más grande de Latinoamérica, en número de emisores, al tener inscritas 565 empresas emisoras, dejando atrás a la Bolsa de Mexico, con 421, y a la de Brasil, con 365.
Isabel Idárraga: A cuidar el matrimonio y el patrimonio
por Isabel Idárraga
Gaby se entera que su esposo mantiene una relación extramarital desde antes de casarse de la cual han nacido dos hijos y comprende que es momento de divorciarse. No deja de pensar que sus padres le sugirieron casarse con capitulación de bienes dadas las diferencias económicas existentes entre ella y su prometido. En ese momento se negó a hacerlo y hoy, diez años después, se arrepiente.
Investigan en España pago de comisiones por venta de buques a Armada venezolana
En España tratan de saber quienes son los venezolanos, Juan Rafael Carvallo López y Pedro Enrique Malavé Benavides, representantes de una empresa de nombre Rebazve Holding Ltd, quienes presuntamente habrían cobrado 42 millones de euros a partir de septiembre del 2005 a la empresa española Navantia.
Impasse gobierno-oposición en Grecia impide auxilio financiero
La crisis económica y financiera de Grecia pudiera profundizarse si no se logra un consenso entre el gobierno griego y la oposición. Requisito indispensable para que llegue el auxilio financiero de la Unión europea.
La última reunión, convocada por el presidente de Grecia, Carolos Papulias, finalizó sin resultado alguno en los temas sobre recortes y privatizaciones, tras más de tres horas de negociaciones.
Sigue cayendo índice de confianza en la Eurozona
La agencia estadística de la Unión Europea-UE, Eurostat, informó que en mayo siguió cayendo el índice que mide el sentimiento de los europeos sobre la economía.
El índice, denominado Indicador de Confianza Económica-ESI, cayó a 105,5 puntos, el más bajo en seis meses.
Sin embargo, se conoció que la confianza de los consumidores, que es uno de los subíndices que se utiliza para calcular el ESI, aumentó 1,8 puntos. Leer el resto de esta entrada »
Síntesis Semanal del BCV para la semana del 16/05/2011 al 20/05/2011
Durante esta semana, el Banco Central de Venezuela (BCV) colocó a través de su mesa de operaciones un total de Bs. 2.790,7 millones en Certificados de Depósito (CD), dicho monto resultó superior en Bs. 2.303,2 millones a la colocación de la semana anterior. De igual forma, el Instituto realizó la colocación de títulos con pacto de recompra (REPOS) por la cantidad de Bs. 715,5 millones y al hacer el contraste con la semana previa reporta una disminución de Bs. 401,5 millones.
Cédula del Buen Vivir cobra hasta 14 puntos menos de tasa de interés
La Cédula del Buen Vivir destaca como el instrumento de financiamiento a corto plazo con la mejor tasa de interés, tal como se desprende del estudio comparativo de tarjetas de crédito y débito que realiza el Banco Central de Venezuela, de conformidad con la Ley de Tarjetas de Crédito, Débito, Prepagadas y demás tarjetas de financiamiento o pago electrónico, vigente desde septiembre de 2008.
En el caso de la Cédula del Buen Vivir, dirigida a las compras en los abastos Bicentenarios y demás redes públicas de distribución planificada de alimentos, la tasa que se aplica es de 15%, mientras que en el caso de la tarjeta dirigida para turismo es de 18%.