Te encuentras en los archivos del blog www.economiavenezolana.com para mayo de 2023.

Archivo de diciembre de 2010

FELIZ AÑO 2011

Deseamos que el próximo año sea de lo mejor, se cumplan las espectativas y la prosperidad sea una realidad. Gracias por haber estado con nosotros en el 2010 y los esperamos aqui, en www.eastwebside.com / www.economiavenezolana.com en el 2011.

el Editor

Fedecámaras exhorta al diálogo

Fernando Castro, presidente de la seccional Miranda de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela-FEDECAMARAS, convocó una rueda de prensa el pasado miércoles para abordar la crisis económica venezolana.

Consideró Fernando Castro que el del 2011 será uno de los comienzos de año más complicado de los últimos tiempos y que «el país no puede seguir en un debate de colores, necesita de todos, necesita de diálogo», que las políticas económicas han fracasado en la reducción de la pobreza, el freno a la inflación y el crecimiento del Producto Interno Bruto-PIB. «No es Fedecámaras la que dice que el país va mal, son los números», afirmó.

Fuente: Fedecámaras

CONINDUSTRIA llama al gobierno a la reflexión

En el encuentro del 8 de diciembre pasado, los industriales congregados en la Confederación Venezolana de Industriales-CONINDUSTRIA, hicieron un llamado a la reflexión al gobierno nacional. Faltando pocas horas para que el año 2010 finalice, y ante los anuncios de última hora de devaluación e impuestos del gobierno, creemos apropiado recordar lo señalado por los industriales venezolanos.

Carlos Larrazabal, presidente de Conindustria, resumió al final de esa reunión del 8 de diciembre lo que ha sido el año 2010: Leer el resto de esta entrada »

Presidente del BCV entrega Mensaje de Fin de Año 2010

Nelson Merentes, presidente del Banco Central de Venezuela-BCV, entregó este jueves 30 de diciembre, el tradicional “Mensaje de fin de año del Presidente del BCV”. (Se incluye)

Bajo el título de “2011 será un año de crecimiento económico y mayor bienestar social”, Merentes presenta una visión general de la economía optimista y esperanzadora, en la cual resume las acciones del BCV en política monetaria y cambiaria, Leer el resto de esta entrada »

«Unificación cambiaria» no tendrá impacto inflacionario significativo

Nota de Prensa del BCV

El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, descartó que la unificación del tipo de cambio a Bs. F. 4,30 por dólar pueda tener un impacto significativo en el comportamiento de la inflación. “La decisión que se está adoptando tendrá consecuencias positivas en cuanto a las inversiones que se requieren para cumplir las previsiones para 2011”.

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno devaluó en 65% el bolívar para alimentos y medicinas

El Ministro del Poder Popular para la Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, informó este jueves que el Gobierno Nacional modificó la tasa de cambio a un único tipo, a Bs. 4,30, lo que se traduce en una devaluación del 65,38% del bolívar para la importación de los alimentos, medicinas, equipos y útiles escolares.

Leer el resto de esta entrada »

Inflación venezolana se ubica en casi 27% para fin de año

En 26,9% aproximadamente se calcula que cierre la inflación venezolana en 2010, con una variación de 1,6% proyectada para diciembre, informó este jueves el presidente del Banco Central de Venezuela-BCV, Nelson Merentes.

Leer el resto de esta entrada »

Merentes: Sitme ha contrarrestado los dólares del mercado negro

Nelson Merentes, presidente del BCV

Desde la puesta en marcha del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera – Sitme la compra y venta de dólares en el mercado negro también conocido como el menudeo, ha disminuido, así lo informó el presidente del Banco Central de Venezuela-BCV, Nelson Merentes. Leer el resto de esta entrada »

Despidos masivos en Min-Finanzas violentan Inamovilidad Laboral

Los representantes sindicales, de los empleados del ministerio de Planificación y Finanzas, denunciaron el despido de 710 trabajadores de ese despacho. De acuerdo a informaciones obtenidas por los sindicatos se tratarían de una reducción de personal de 1.200 trabajadores, el 40% de la nómina del ministerio.

Leer el resto de esta entrada »

Indepabis cerró la mitad de los negocios fiscalizados en 2010

El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios-Indepabis realizó durante el año 2010, la cantidad de 6.700 fiscalizaciones a nivel nacional. Producto de estas fiscalizaciones, se generaron 3.085 cierres de comercios, se impusieron 14.414 multas y se realizaron 337 decomisos de 5.199 toneladas de alimentos, por violentar la estructura de precios o evadir las guías de movilización de la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agroalimentarios-Sada.

Leer el resto de esta entrada »

Seniat superó en 24% la meta de recaudación de impuestos 2010

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria-Seniat superó en 24% la meta de recaudación de impuestos no petroleros estipulada para el año 2010, así lo informó este jueves el presidente de la República.

Durante un acto de entrega de apartamentos situados en el kilómetro 7 de la carretera Panamericana, el Jefe de Estado detalló que la recaudación de impuestos fue de 102.000 millones de bolívares, y la meta establecida para este año era de 82.400 millones de bolívares.

Fuente: AVN

Cadivi se reunió con operadores cambiarios de la banca

La Comisión de Administración de Divisas-CADIVI llevó a cabo un encuentro con los operadores cambiarios autorizados de la banca pública y privada, con el fin de discutir temas de interés referentes al cierre de fin de año e inicio del próximo, en relación a las solicitudes de las autorizaciones de adquisición de divisas.

Leer el resto de esta entrada »

Descubierta nueva estafa de Suplantación de Identidad por email en Colombia

World Financial Group, Inc. se enteró recientemente de una estafa por correo electrónico que circula en Colombia declarando de manera falsa que World Financial Group está contratando ciudadanos colombianos para trabajar en Canadá y que los ayudará en la obtención de visas a través de la Embajada de Canadá una vez que se produzca y envíe por correo la documentación personal.

Leer el resto de esta entrada »

Precio del cobre supera los 9 mil 400 dólares la tonelada

El precio del cobre superó los 9.400 dólares la tonelada en el mercado de metales de Londres el pasado miércoles ($9.440). El metal, utilizado ampliamente en la economía mundial en la manufactura y la industria de la construcción, se ha elevado más del 50% desde el pasado mes de junio.

Analistas e inversionistas piensan que subirá más alto el próximo año, tanto como a 12 mil dólares la tonelada. Barclays Capital está prediciendo que el precio promedio del cobre será de 9 mil 550 dólares en el 2011, en tanto Goldman Sachs pronostica que alcanzará los 11 mil dólares en los próximos 12 meses.

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno de China prohíbe el servicio Skype

De acuerdo al Diario del Pueblo, el periódico oficial del Partido Comunista de China, Skype y todos los otros servicios de llamadas de Internet -distintos a los servicios estatales de China Unicom y China Telecom — son ahora ilegales.

Leer el resto de esta entrada »

El índice bursátil Caracas cerró en 65.337,55 puntos

El IBC, Índice de la Bolsa de Valores de Caracas, cerró este jueves en 65.337,55 puntos con una variación de 163,60 puntos (+0,25%) en relación con la jornada anterior, en una sesión en la que se negociaron acciones y bonos por 146.968,50 bolívares. En el mercado de renta variable se efectuaron 5 operaciones en las que se transaron 1.784 acciones, por un monto de 146.968,50 bolívares.

Leer el resto de esta entrada »

Alexander Guerrero: del Gran Viraje al Comunismo Salvaje

A raíz del fallecimiento del presidente Carlos Andrés Pérez, el economista Alexander Guerrero  analiza la segunda presidencia desde una perspectiva económica-histórica.

EN EL CAMINO DEL “GRAN VIRAJE” DE CAP AL COMUNISMO SALVAJE DE HCF

por Alexander Guerrero(*)

Con mucho pesar ha transcendido la muerte de Carlos Andrés Pérez, su 2da de CAP; la primera muerte constituyó una típica página de la historia venezolana, que en forma de tragi-comedia hemos vivido desde 1830. Aunque la historia es larga, visto desde la economía, de su economía política y de su política económica, Carlos Andrés Pérez ocupa un puesto de primer orden. Leer el resto de esta entrada »

Luis Brito García: Golpe judicial contra Venezuela

El profesor Luis Brito García alerta en siete notas el posible embargo contra Citgo y Pdvsa que se estaría gestando en los Estados Unidos.

Por Luis Brito García

1
Hace 108 años quince acorazados de Inglaterra, Alemania e Italia cañonearon nuestras costas, derruyeron nuestras fortalezas, desembarcaron tropas, quemaron oficinas públicas y documentos históricos y robaron hasta las campanas de las iglesias.
Cobraban a cañonazos supuestas acreencias cuya validez y monto, conforme disponen nuestras constituciones desde el siglo XIX, sólo podía ser reconocido y estimado por tribunales venezolanos y según nuestras leyes.
El irreductible Cipriano Castro resistió, y cien mil voluntarios se ofrecieron para defender la inmunidad de jurisdicción de Venezuela. La mediación de Estados Unidos redujo la desmesurada reclamación de 186.400.000 bolívares a la sexta parte.

Leer el resto de esta entrada »

AN convoca sesión extraordinaria para el 3 de enero

Faltando pocos minutos para las dos de la tarde de este miércoles 29 de diciembre, la Directiva de la Asamblea Nacional levantó la última sesión del año 2010 y convocó a una extraordinaria para el próximo tres de enero de 2011.

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno obliga a registrar en inquilinato habitaciones en alquiler

Publicada en Gaceta la Resolución Conjunta de los ministerios de Comercio y Vivienda y Hábitat, mediante la cual los arrendadores o subarrendadores de hospedajes, piezas en casas de vecindad, habitaciones en casas particulares o de cualquier otra porción de un inmueble arrendado o subarrendado por partes para ser habitado, deberán registrarse en la Dirección de Inquilinato.

Leer el resto de esta entrada »