Archivo de octubre de 2010
Hoy llegan los Scream Awards 2010 a TNT
Atentado contra directivos de Fedecámaras: ¿Un caso de terrorismo de estado?
El atentado sufrido a la media noche del miércoles por el presidente de Fedecámaras, y otros directivos de la directiva gremial de los empresarios venezolanos, es un suceso que se circunscribiría claramente en el marco de un posible terrorismo de Estado.
Consultamos el tema con el abogado Simón Jiménez Salas, experto en el área, quien nos facilitó un clarificador trabajo titulado: “Desobediencia Civil y Terrorismo –Caso Venezuela”.
Fedecámaras emite comunicado por atentado en contra de sus directivos
PRESIDENTE DE FEDECAMARAS EXIGE MEDIDAS CONTRA LA INSEGURIDAD Y JUSTICIA
El presidente de FEDECAMARAS, Noel Álvarez, exigió al Gobierno Nacional, que a través de sus cuerpos de seguridad y las autoridades pertinentes que investiguen los hechos ocurridos el día de ayer, cuando 4 directivos del gremio fueron secuestrados, resultando herida de bala la ex presidenta del organismo Albis Muñoz, quien también es representante del grupo empleador ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Atentaron contra presidente de FEDECAMARAS
Al filo de la media noche del miércoles, fue atacado a tiros y golpes y secuestrado por unas horas, Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras y otros tres directivos. Entre ellos, Albis Muñoz, ex presidenta de de la federación y representante empresarial venezolana ante la OIT, quien recibiera el impacto de tres disparos.
Gobierno le pone la mano al encaje bancario
El Banco Central de Venezuela-BCV ajustó dos veces el encaje legal en menos de una semana. En cada ocasión rebajó 3 puntos, con lo cual el encaje legal bancario pasó de 23 a 17 por ciento.
Ante un posible fracaso de la emisión de bonos de Pdvsa, la semana pasada el directorio del BCV procedió a aumentar la liquidez del sistema liberando 3% de los fondos retenidos a la banca en la forma de encaje en el BCV. En ese momento, Nelson Merentes, presidente del banco central, señaló que “la reducción fue para darle mayor facilidad al sistema”, con el fin de favorecer la emisión de los petrobonos por 3 mil millones de dólares.
Economía italiana se apoya en la pequeña empresa, pero no los salarios
Italia, como el mundo descubriría en los años 80, es un país de pequeñas empresas. En esos años, el país estaba sacudido por huelgas que paralizaban las grandes empresas. Sin embargo, la producción industrial se mantenía en aceptables niveles. La investigación que se generó demostraría, que gran parte de la producción de las grandes industrias y empresas, descansaba sobre la producción de pequeñas empresas y talleres diseminados en el entorno de esas industrias.
BCV realiza jornada de atención comunitaria
El Banco Central de Venezuela ha compartido con toda la población un programa especial de actividades formativas, culturales y editoriales, tras arribar a 7 décadas de trabajo ininterrumpido durante este mes de octubre. Como acto de cierre el ente emisor realizará este domingo 31, en la plaza Juan Pedro López, una Jornada de Atención Integral a la Comunidad, que a su vez está enmarcada dentro del Plan Caracas Bicentenaria.
Vencred pagará primera porción de dividendos a sus accionistas
La Junta Directiva de Vencred, S.A., notifica a los acciones que en su reunión de fecha 27/10/2010, ordenó el pago de la primera porción del dividendo ordinario de BsF. 3,00 por acción, a los accionistas que aparezcan registrados como tales al 5to. día hábil siguiente a la publicación de los correspondientes avisos de prensa en un diario de circulación nacional.
Dicho dividendo será pagado con cargo a las utilidades no distribuidas según los Estados Financieros correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30/06/2010
Fuente: Vencred
El Índice de la Bolsa cerró en 67.341,57
Gobierno remueve gerentes en 5 áreas en crisis
El presidente de la República, Hugo Chávez, comenzó a mover “la mata” en los niveles medios de su gobierno. Una acción esperada luego de la baja electoral en las elecciones parlamentarias del pasado 26 de septiembre, y de la aguda crisis en sectores estratégicos de gran impacto político entre la población.
En los últimos meses, han estallado crisis en 5 sectores claves que han debido ser atendidos por el gobierno: electricidad, con los apagones que no cesan; el comercio, con escasez de alimentos y otros productos para el hogar, a pesar de las expropiaciones e importaciones desde China; petroquímica, con la escasez de productos derivados de usos agrícola y para la producción; vivienda, con la poca construcción de nuevas unidades, y que se ha agudizado en las zonas urbanas con los damnificados por las fuertes lluvias; y el Metro Caracas, donde el servicio se interrumpe a diario. Leer el resto de esta entrada »
Amando Venezuela lleva la RSE a la televisión venezolana
Amando Venezuela es el nuevo programa de TV que conduce Graciela Beltrán Carías, difundiendo las acciones de la Responsabilidad Social Empresarial-RSE en el país.
El programa está concebido para que las empresas, ong´s y las asociaciones civiles que trabajan con las empresas socialmente responsables, testimonien sus experiencias a un público que generalmente las desconoce.
La periodista Graciela Beltrán Carías, de conocida trayectoria, presenta los casos a través de entrevistas, testimoniales y reportajes.
La lucha contra la pobreza viene siendo asumida por empresas en el entorno geográfico donde operan. Son acciones de gran impacto social. Amando Venezuela las lleva a la TV cada Jueves a las 7pm por TV Familia, con repetición Martes, Sábado y Domingo.
Fuente: Lamcim
Nacionalización de Owen Illinois no romperá el monopolio
Detención en Miami de interventor de Uno Valores destapa escándalo
La detención en Miami, de un funcionario de la Superintendencia de Valores de Venezuela, empuja por nuevos rumbos la crisis financiera y bursátil que afecta a Venezuela desde el último trimestre del 2009.
Un funcionario de la Comisión Nacional de Valores de Venezuela, Rafael Ramos De la Rosa, fue detenido el sábado pasado en Miami, en momentos que presuntamente trataba de extorsionar al empresario venezolano Tomás Vázquez, propietario de Uno Valores. Leer el resto de esta entrada »
Portugal tras los pasos de Grecia
Al paralizarse las discusiones del presupuesto para el 2011, entre el gobierno y la oposición, Portugal pareciera encaminarse hacia una crisis de “deuda soberana” como la que experimenta Grecia.
Los socialistas gobiernan en minoría en el parlamento, por lo que deben negociar con las otras fuerzas políticas la aprobación del presupuesto 2011.
Pdvsa se confinará únicamente a territorio venezolano
Si la tesis del gobierno de Venezuela fuera cierta, las grandes empresas petroleras internacionales deberían estar perdiendo dinero. Esto se desprende de las declaraciones del ministro-presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, quien señaló que: “Hemos desmontado la apertura petrolera con los convenios operativos en la Faja del Orinoco, las asociaciones estratégicas, la orimulsión, los descuentos, entre otros.
El Índice de la Bolsa cerró este miércoles en 67.476,85
Gobierno autorizó creación de dos empresas mixtas petroleras con China e Italia
La presidencia de la República autorizó la creación de dos empresas mixtas entre la Corporación Venezolana del Petróleo y la compañía italiana ENI Lasmo PLC y la empresa china CNPC Exploration And Development Company Ltd Ltd (CNPC E&D).
Así lo establecen los decretos números 7.760 y 7.761, publicados en Gaceta Oficial número 39.538 de fecha 26 de octubre de 2010.
De acuerdo al texto, el 60% del capital accionario de ambas empresas estará en manos de la Corporación Venezolana del Petróleo, mientras que, el 40% restante lo tendrán as empresas ENI Lasmo PLC y CNPC Exploration And Development Company Ltd (CNPC E&D), respectivamente.
TSJ declina caso Colgate Palmolive a Cortes Contencioso-Administrativo
TSJ admitió acción de nulidad interpuesta por Cavep
El Juzgado de Sustanciación de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia admitió la acción de nulidad interpuesta por la Cámara Venezolana de la Educación Privada-Cavep, contra la Resolución Conjunta N° DM/N° 045 y DM/N° 056, dictadas por la Ministra del Poder Popular para la Educación y el Ministro del Poder Popular para el Comercio, publicada en la Gaceta Oficial N° 39.460, de 7 de julio de 2010. Leer el resto de esta entrada »
AN discutirá proyecto de Ley de la Bolsa Pública Bicentenaria
El proyecto de la Bolsa Pública establece que esta instancia no buscará la generación de dividendos bajo una concepción capitalista, sino en una instancia para dirigir recursos excedentarios de la economía mediante la inversión en los sectores productivos del país.
Señala que esta institución está encargada en las operaciones con valores emitidos por los entes públicos, las empresas públicas, del Estado, de propiedad social o colectiva, las empresas mixtas, las cajas de ahorro de los entes públicos, las comunidades organizadas, institutos autónomos, e incluye además a las empresas privadas y pequeñas y medianas empresas. Leer el resto de esta entrada »