Archivo de agosto de 2010
EEUU aumenta exportaciones agrícolas
El Departamento de Agricultura de EEUU estima que las exportaciones agrícolas aumentarán 5,1%, al alcanzar los 113 mil millones de dólares para septiembre de 2011.
La sequía en la región del Mar Negro, que paralizó las exportaciones rusas de trigo, impulsará las exportaciones americanas hasta lo 8,1 mil millones de dólares, 35% superior al estimado de 6 millones para el 2010. Leer el resto de esta entrada »
Pakit se expande a Suramérica
Pakit Inc., un importante desarrollador de productos de tecnología limpia para la industria del embalaje, enviará a su director ejecutivo al 42º Congreso Internacional de la Celulosa y del Papel (ABTCP) que tendrá lugar en Brasil, del 4 al 6 de octubre de 2010, donde se reunirá con los principales ejecutivos brasileños de la industria de la celulosa y del papel. Leer el resto de esta entrada »
IBM presenta nueva plataforma de prevención de intrusiones de red
IBM presenta un nuevo appliance de seguridad que permite a los clientes adoptar una infraestructura informática segura por su diseño y anticiparse a los riesgos inminentes de las redes. Leer el resto de esta entrada »
Indepabis abre procedimientos contra Conferry y Naviarca
El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios-Indepabis levantó procedimientos administrativos a Consolidada de Ferrys-Conferry y Naviera Rassi-Naviarca por atentar contra los derechos de los usuarios en el estado Anzoátegui. Leer el resto de esta entrada »
TNT presenta Beyoncé: I Am… Yours – Live in Las Vegas
En septiembre, TNT trae a su audiencia un nuevo y deslumbrante especial musical: Beyoncé: I Am… Yours – Live in Las Vegas, el concierto que presenta a la icónica cantante del R&B como nunca antes se la había visto ni escuchado, como parte de su gira I Am Yours…. Leer el resto de esta entrada »
Titulares Prensa Venezolana 31/8/2010
*Guyana envía arroz caro por petróleo barato
*Pedro Palma recomienda más cautela en este clima adverso
*Pdvsa envía 12% menos crudo a EEUU
*Bonos de Econoinvest en dólares atrapados
*Cadivi deja en sala de espera a las aerolíneas
*BCV eleva entregas a $30,7 millones diarios
*Alan García, bonanza con baja popularidad
*Santos estrecha lazos estratégicos con Brasil Leer el resto de esta entrada »
Persiste debilidad crediticia en el Reino Unido
Los préstamos a negocios cayeron por décima primera vez consecutiva en el Reino Unido en el mes de Julio, de acuerdo al Banco de Inglaterra. Lo que evidencia la debilidad crediticia británica. En tanto la aprobación de hipotecas cayó a la mitad, comparado con el período anterior a la crisis hipotecaria.
Antes del estallido de la crisis, se aprobaban en promedio 100 mil nuevas hipotecas cada mes. En junio y julio el promedio fue de 48 mil. Leer el resto de esta entrada »
Se acelera crecimiento económico de la India
La economía de la India creció 8,8% en el segundo trimestre del 2010, impulsado por los sectores manufactureros, transporte y servicios. En el primer trimestre, había sido del 8,6%. En el 2009, la economía creció 7,4% en la India, a pesar de la sequía y el aumento de precios de los alimentos.
El Banco de la Reserva de la India estima un crecimiento superior al 8,5% en una economía donde la inflación ha bajado drásticamente y está bajo control. Leer el resto de esta entrada »
Decisión judicial limita el Alcance de Ley RICO fuera EEUU
El 27 de agosto, un tribunal federal en Nueva York desestimó la demanda basada en la ley RICO (ley norteamericana contra actos ejecutados como parte de las operaciones de organizaciones criminales) incoada por uno de los críticos más ruidosos del Presidente venezolano Hugo Chávez, el Sr. Eligio Cedeño. La sentencia ha despertado en los EEUU una gran discusión entre los abogados. Por primera vez, se establecen límites a la Ley RICO. Leer el resto de esta entrada »
BofA y J.P. Morgan tienen las mejores unidades de análisis en Latinoamérica
Dos empresas superan a todas las demás a la hora de proporcionar el tipo de perspectiva y conocimiento profundo que los administradores financieros consideran más útiles: BofA Merrill Lynch Global Research y J.P. Morgan, que comparten los máximos honores en el Equipo de Investigación de América Latina 2010. Leer el resto de esta entrada »
Pymes: 98% del aparato productivo del Mercosur
Las Pequeñas y Medianas Empresas-Pymes, representan el 98% del aparato productivo en América del Sur, razón por la cual resulta importante impulsar el proceso de integración de estas unidades asociativas entre los países miembros del Mercado Común del sur-Mercosur, así lo destacó el presidente del Fondo Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa-Fonpyme, Alfredo Riera. Leer el resto de esta entrada »
Pdvsa aportó más de $28 mil millones al Fonden desde el 2005
Con el objeto de apoyar proyectos sociales en educación, salud, vialidad, transporte, vivienda, entre otros, la estatal Petróleos de Venezuela-Pdvsa habría aportado 28.125 millones de dólares al Fondo de Desarrollo Nacional-Fonden desde su creación en el año 2005.De acuerdo al informe de gestión de la estatal correspondiente al año 2009, en la Reforma a la Ley del Banco Central de Venezuela-BCV que entró en vigencia en el 2005, se estableció que Pdvsa debe transferir al Fonden los montos en moneda extranjera que resten de satisfacer sus obligaciones e inversiones. Leer el resto de esta entrada »
Gobierno inventa la “Propiedad Social Directa”
En el desarrollo de la gira política de apoyo a los candidatos del PSUV, el presidente acuñó ayer lunes el término «propiedad social directa», con el que se pretendería convertir «al pueblo organizado en verdaderos forjadores del nuevo modelo de economía productiva socialista». De esta forma lo explicó el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, durante la inspección de la empaquetadora de azúcar Caracas Bicentenaria, ubicada en la Comuna Socialista El Panal 2011, situada en la parroquia 23 de Enero, en Caracas. Leer el resto de esta entrada »
Caja Venezolana de Valores se adecua a la nueva Ley
El Módulo de Transferencia del Sistema SITRAD 2000 de la Caja Venezolana de Valores, ha sido adecuado a la nueva LEY DE MERCADO DE VALORES, publicada en la Gaceta Oficial Nro.39.489 de fecha 17 de agosto de 2010 Leer el resto de esta entrada »
Afectados instalan Sala Situacional por cobro ilegal del IPC
Un grupo de ciudadanos afectados por el cobro del Índice de Precios al Consumidor-IPC instalaron este lunes en la sede de Indepabis una sala situacional con distintos organismos del Estado, para organizar una estrategia jurídica que les permita defenderse de esta práctica aplicada por empresas del sector construcción. Leer el resto de esta entrada »
200 millones de euros en créditos de Irán para Bolivia
En una intensificación de las relaciones de Irán con Latinoamérica, el ministro iraní de Industria y Minas, Ali Akbar Mehravian, anunció este lunes que su país aprobó un crédito de 200 millones de euros (254 millones de dólares) para fomentar el desarrollo industrial de Bolivia. Leer el resto de esta entrada »
TSJ anula sentencia en demanda laboral
La demanda obedece al cobro de diferencia de prestaciones sociales, indemnización por enfermedad profesional, lucro cesante y daño moral seguido por el representante judicial de Hugo Osorio contra la sociedad mercantil Pride International, C.A. De donde el Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, declaró, según sentencia de fecha 27 de junio de 2008, sin lugar el recurso de apelación interpuesto por la parte actora, y sin lugar la demanda por estar prescrita la acción, confirmando el fallo apelado. Leer el resto de esta entrada »
Promueven derechos de pacientes en Congreso Mundial contra el Cáncer
En una conferencia de prensa especial, «Cáncer sin dolor – es el derecho de todo paciente «, Doug Ulman, presidente y CEO de LIVESTRONG dijo, «los pacientes de cáncer en todo el mundo están sujetos a niveles de dolor innecesarios y esa es una equivocación moral y ética». Leer el resto de esta entrada »
Posponen regreso a clases en escuelas públicas
Malestar ha causado entre los padres y representantes la posposición, en algunas escuelas públicas, del regreso a clases para después de las elecciones del 26 de septiembre. En algunos casos, el tema de las elecciones ha sido tomado como una «excusa», por que la verdad es que no han terminado de refaccionar edificiaciones e instalaciones escolares.
Seniat intensifica revisión de equipajes en aeropuertos
Los interventores de aduanas intesificacan la revisión de equipajes en las aduanas de los aeropuertos. Luego de varios años de poca fiscalización, han comenzado a decomisar todo tipo de alimentos, incluyendo las bolsas de «papitas fritas», así como los productos de importación prohibida. Igualmente, son rigurosos los controles para cobrar los impuestos de importación cuando los bienes traídos por los viajeros superan los $1.000.