Entradas con la etiqueta ‘elecciones’
CNE: Postulados 4.800 candidatos por más de 70 partidos para elecciones municipales
AVN: Análisis de la debacle de la MUD

A continuación, transcribimos el texto de dicho análisis:
Leandro Rodríguez: Schemel en el país de las maravillas

Ya no sorprenden las interpretaciones jurídicas ni análisis políticos progobierno que se contraponen 180° a la cientificidad, a la realidad, al raciocinio, provenientes de especialistas quienes por su cercanía al poder han logrado ocupar espacios mediáticos estratégicos, a fin de intentar desesperadamente tejer matrices de opinión insólitas, enajenadas de la Venezuela de a pie.
Eduardo Fernández: “¿Y ahora..?”

Seguir luchando. No queda otra. Tenemos que seguir luchando, sin descanso, por un mundo mejor y por un país mejor. El mundo tiene cosas maravillosas, pero tiene muchas crisis, catástrofes y guerras que deben superarse.
Venezuela también es un país maravilloso, pero está atravesando una crisis gigantesca que se traduce en demasiado sufrimiento para la gente. Lo que ocurrió el domingo 15, en las elecciones regionales, fue una catástrofe. Los que dirigieron la campaña de la oposición tendrán que reflexionar, con seriedad y con objetividad, lo que ocurrió. Y actuar en consecuencia.
Elías Jaua: ¿Por qué ganamos?

Más de 60% de participación electoral, las fuerzas patrióticas ganamos 18 de 23 gobernaciones, con el 54% de la sumatoria de voto nacional. Una victoria “en toda la línea” como diría nuestro Comandante Chávez. Se sorprenden de esta victoria quienes desconfían de un pueblo que se ha crecido en las dificultades, como se crecía Bolívar, nuestro Libertador, ante la adversidad.
MUD: El proceso electoral del domingo fue fraudulento

EE.UU. y OEA condenan resultado electoral en Venezuela

Los 22 nuevos gobernadores electos en Venezuela según el CNE

Charito Rojas: El bueno, el malo y lo feo

“Cuanto menos se tiene, más importante es tu voto.
Los votos construyen hospitales. Con la indiferencia no se construye nada”.
Alfredo Pérez Rubalcaba (1951- ),
químico, profesor y político español del Partido Socialista,
vicepresidente del Gobierno de España.
No es una frase de campaña, ni un slogan vacío. Leopoldo López, antes de ser apresado, dijo que luchaba por “una mejor Venezuela” . Por extensión, Alejandro Feo La Cruz, el alcalde de Naguanagua que aspira a la gobernación de Carabobo, la aplicó al estado, repitiéndola constantemente en una larga pre campaña que ya anunciaba su aspiración.
Julio Borges: No votar significa regalarle un voto a Maduro
Ex-presos políticos llaman a votar y convertir campaña en protesta por necesidades del pueblo

Unidad hace un llamado a votar por foto de candidatos
María Corina Machado: Yo creo en una política con valores que recupere la confianza de la gente
Suspenderán clases del 8 al 16 de octubre en colegios que son centros de votación
MUD desarrolló aplicación para combatir falta de información

Olga K: Pecaré primero, y ya me confesaré después… quizás

Aquí estamos, en este tira-y-recoge flechas entre participacionistas y abstencionistas, donde los participacionistas han exprimido y estrujado los argumentos y los abstencionistas siguen sin presentar el primero. Seamos serios, consignas no son argumentos. Aquí nadie necesita que le digan qué está mal sino que presente un camino. Si el de ellos es otro, distinto al voto- al que por cierto, combaten con mas entusiasmo que al mismo gobierno-, que terminen de decirlo. Que no estamos para adivinanzas…
Grupo Santo Domingo invita a votar en las elecciones regionales del 15-O

Dirigentes del GPP rompen línea de Maduro y llaman a la abstención en regionales

Ejecutivo aprobó recursos para 9 estados

A través de su cuenta en la red oficial Facebook, el Jefe de Estado recordó que los burgomaestre y candidatos presentaron propuestas para atender las necesidades del pueblo, lo cual dio como resultado 100 mil millones de bolívares aprobados para Anzoátegui, Bs. 199 mil 873 millones para Apure, Bs. 54 mil 144 millones para Aragua, 14 mil millones de bolívares para Barinas, además de Bs. 138 mil 354 millones para Carabobo, Bs. 7 mil 500 millones para Nueva Esparta, 113 mil 755 millones de bolívares para Yaracuy y Bs. 251 mil 189 millones para Sucre.
Raúl Amiel: Votar o no votar… ¡He ahí el dilema!
La abstención en este momento no tiene ningún sentido estratégico. Una cosa es abstenerse o votar nulo en democracia y otra no expresarse en dictadura. En esta coyuntura es requisito fundamental para alcanzar el equilibrio, el ser capaz de distinguir entre lo que hace más ruido y lo verdaderamente importante. Derrotar al sátrapa y su régimen no es ni será fácil.